Alberto Contador Velasco nace en Madrid, en el Hospital 12 de octubre, el 6 de diciembre de 1982 y desde pequeño reside en Pinto (Madrid), donde sus padres emigraron en 1978. Su familia procede de Barcarrota (Badajoz), donde siguen viviendo muchos familiares y mantiene gran número de amigos. Hijo de Francisco y Francisca, es el tercero de cuatro hermanos (Francisco Javier, Alicia, Alberto y Raúl). Gracias al mayor (3 años más que Alberto) descubrió su afición al ciclismo. Anteriormente practicó fútbol y atletismo, deportes que también se le daban bien, aunque fue el ciclismo al que eligió para hacerse profesional. Ha tenido claro lo que quería y no ha regateado esfuerzos por conseguirlo. Sus vivencias familiares (su hermano Raúl, al que adora, tiene parálisis cerebral) le han enseñado y mucho de las dificultades y problemas de la vida. Para él, el valor de las personas está por encima de todo.
Con 15 años comenzó a competir en la categoría de Cadetes en el equipo ciclista que existía en Pinto, un año más tarde se fue al equipo madrileño Real Velo Club Portillo. Aunque ni en ese año ni en el primero de juveniles consiguió ningún triunfo, demostró unas grandes cualidades cuando la carretera se inclinaba hacia arriba. En el segundo año de juveniles llegaron sus primeras victorias, especializándose en los premios de montaña y destacando en vueltas de renombre del calendario ciclista juvenil como la Vuelta al Besaya, Ruta del Vino, Sierra Norte y Vuelta a Talavera, acudiendo a esta última con la selección española. En 2002 venció en el Campeonato de España contrarreloj sub-23. Al año siguiente, en 2003, debutó como profesional con el equipo ONCE-Eroski, con el que obtuvo su primera victoria como profesional en la contra reloj individual de la Vuelta a Polonia.
A los 24 años de edad ya sabía muy bien lo que era ganar en el equipo Liberty Seguros-Wurth, pero también supo lo dura e injusta que podía llegar a ser la vida. En 2004, mientras disputaba la primera etapa de la Vuelta a Asturias, sufrió una dura caída y, tras unos días ingresado en el hospital y después de haber vuelto a casa, volvió a sentirse mal, por lo que volvió al hospital, donde se le diagnosticó un cavernoma cerebral del que tuvo que ser operado, con riesgo de su vida.
Tripletes
2008 se recordará también porque España
ganó las tres grandes vueltas merced a las victorias de Alberto
Contador en el Giro de Italia y la Vuelta a España y la de Carlos
Sastre en el Tour de Francia. Además, Samuel Sánchez logró el oro en la
prueba en ruta de los Juegos Olímpicos de Pekín. La importancia de este
logro lo da el hecho de que sólo una vez en la historia del ciclismo se
había producido algo similar, cuando en 1964, Francia logró ganar las
tres grandes en una misma temporada. En aquella ocasión Raymond
Poulidor ganó la Vuelta y Jacques Anquetil el Giro y el Tour.
GIRO ITALIA 2008
TOUR DE FRANCIA

VUELTA ESPAÑA 2008
Y LA MAS RECIENTE
LA VUELTA ESPAÑA 2014
No hay comentarios.:
Publicar un comentario